Índice
ToggleEl historial crediticio es un documento que detalla cada una de las actividades recientes que se estuvieron realizando con una o varias entidades financieras, las cuales brindaron un límite de crédito para poder realizar cualquier tipo de gasto, a la vez que pueden revisar y conocer cada uno de los movimientos, por lo que pueden verificar y solicitar una respuesta en caso de que haya pagos no realizados u otra actividad sospechosa.
Cualquier persona mayor a 18 años puede tener un historial crediticio, pero antes que nada se deben de comprender los conceptos que lo constituyen, ya que es preciso tener en cuenta que no se trata de un regalo ni de un aumento sino de un préstamo cuyo dinero debe ser devuelto según los términos y condiciones de la institución bancaria con que lo solicitaste.
¿Qué es el historial crediticio?
El historial crediticio tal y como lo menciona su nombre es el desglose de cada uno de los antecedentes que se fueron dando en un periodo de tiempo con un tipo de crédito previamente establecido por una institución financiera.
En algunos casos las instituciones bancarias premian el hecho de que tengas buena actividad en tu historial, como suele suceder cuando un cliente paga de manera ordenada su tarjeta antes de la fecha límite y líquida el pago mínimo para no generar intereses, provocando que haya una buena calificación en su reporte.
Pero en cuyo caso se esté haciendo depósito de manera retardada y se den pagos pequeños y con poca regularidad, sólo se conseguirá que el historial crediticio levante alarmas en la institución financiera a la que se pertenece.
¿Cómo generar historial crediticio?
La manera más sencilla de crear un historial crediticio es el de tener un crédito ya sea de tarjeta o de cualquier otro tipo. Pero antes se debe hacer un repaso de nuestras finanzas y la situación económica en la que nos encontramos, hacer un balance de los ingresos, gastos mensuales y la capacidad de pago.
Esto nos ayudará a saber si es conveniente iniciar un historial y que tan bien podría cumplirse a largo plazo. En términos generales la mejor manera de saber llevar tus finanzas es conocer perfectamente tu situación económica.
¿Cómo checar mi historial crediticio?
Tanto las instituciones bancarias como el cliente tiene derecho a revisar tu historial crediticio y se puede acceder cuando sea necesario, sólo necesitas tener los siguientes documentos:
- Identificación oficial, ya sea el INE o el pasaporte.
- Las copias de tus estados de cuenta son valiosos para cualquier eventualidad que se requiera, pero para checar tu historial precisas tener a la mano tu información de los créditos que hayas solicitado.
- Para solicitar acceso al historial crediticio se pueden hacer desde el sitio web de Buro de Crédito o Círculo de Crédito, comunicarte de forma telefónica o por medio de correo electrónico a las direcciones: servicio.clientes@burodecredito.com.mx o atencion.clientes@circulodecredito.com.mx.
Lo recomendable es que haya una revisión con regularidad de tu historial crediticio para estar al pendiente de cualquier percance y haya tiempo de poder aclararlo con tu banco.
¿Cómo mejorar mi historial crediticio?
Ser consciente y responsable son los aspectos en los que se debe encontrar una persona cuando va a solicitar cualquier tipo de crédito, ya que en ese momento dará inicio el historial crediticio, es por ello que se recomienda saber cuales son los ingresos a los que tenemos acceso y ser sensatos con nosotros mismos de que no debemos de gastar más del 30% del crédito, ya que no sólo posicionaría en mal estado nuestro reporte crediticio sino que nos veríamos obligados a pagar un dinero que quizá no poseemos.
Si se ha tenido una mala experiencia y nuestro historial no es el mejor, nunca es tarde para perfeccionarlo, así que si se está en una deuda que supera nuestra capacidad de pago, podemos pedir un crédito personal con mejores condiciones de pago, adecuado a nuestras finanzas.
El tener una buena calificación de historial crediticio no sólo nos permitirá en el futuro acceder a otro tipo de créditos sino que también nos permitirá tener paz al saber que no hay nada extra que pagar a las instituciones bancarias y que todo va en forma.