Índice
ToggleSi quieres tener un año 2020 lleno de diversión y entretenimiento, en el siguiente artículo te vamos a recomendar lugares para visitar en CDMX que se apegan a cualquier presupuesto y sobre todo, a cualquier personalidad. ¡En la capital del país la palabra aburrimiento no existe!
Como muestra podemos mencionar a la guía de viajes Lonely Planet, que reconoció a la capital mexicana como uno de los mejores destinos de su ranking 2019. El sitio de noticias Verne publicó un fragmento de la descripción que dicha guía hizo de la CDMX:
“Ha vivido siglos de diseño arquitectónico y movimientos artísticos. Las construcciones prehispánicas mexicas lucen en la ciudad, las catedrales coloniales se mantienen firmes y maravillas modernas como el Museo Soumaya brillan bajo el sol omnipresente”.
Su arquitectura, sus tradiciones, su gastronomía y la hospitalidad de los capitalinos, son un conjunto de características que hacen posible disfrutar al máximo de la Ciudad de México, que tiene eventos todo el año pensados para públicos muy variados.
La capital de México tiene los mejores eventos
La oferta de lugares para visitar en CDMX no podría estar completa sin los recintos donde se llevan a cabo eventos musicales, deportivos, teatrales e incluso de tipo empresarial, pues la capital también es famosa por recibir cada año los mejores congresos en el WTC.
Uno de los sitios que no debes perder de vista es el Auditorio Nacional, el mayor escenario para las agrupaciones musicales, artistas de talla internacional se han presentado en el coloso de Reforma, entre ellos, Plácido Domingo, Bon Jovi, Joaquín Sabina y James Brown.
Además, es un lugar que tiene una gran historia, fue inaugurado en 1952 y aunque pasó por varias remodelaciones, al final valió la pena porque el resultado fue un inmueble de inigualable valor para la capital, que incluso en el 2003 fue reconocido con el Pollstar Award al mejor recinto internacional.
Los eventos deportivos son otro ejemplo de la diversidad turística y cultural que enorgullece a la Ciudad de México, basta con mencionar que cada año el Autódromo Hermanos Rodríguez recibe a los pilotos de la Fórmula 1, el máximo campeonato del automovilismo en el mundo.
Aunque no se celebra en un inmueble como tal, el Maratón de la Ciudad de México es uno de los eventos deportivos que más se esperan en la capital, desde 1983 recibe a corredores de México y otras partes del mundo, principalmente a los atletas de Kenia y Etiopía.
Es tanta la popularidad del Maratón que son casi 40 mil participantes los que dejan toda el alma en los 42.195 kilómetros de recorrido, el cual pasa por vialidades como Reforma e Insurgentes.
De acuerdo con un artículo del Inafed, la capital del país es “la principal ciudad de la República Mexicana, cuenta con innumerables lugares de todo tipo, destacando sus museos, centros comerciales, parques industriales, el Centro Histórico y muchos más lugares de gran interés”.
Además de tener una importancia y reconocimiento a nivel nacional, los lugares para visitar en CDMX se pueden disfrutar por todos, ya que la variedad es tan amplia que siempre hay una actividad para cada gusto.
Oferta cultural para todos
Un ejemplo de la diversidad cultural que tiene la Ciudad de México es la Feria de las Culturas Amigas (FICA), que se celebró por primera vez en el año 2008 con una gran aceptación entre los capitalinos, ya que se pensó como una oportunidad para conocer mejor las tradiciones que poseen varios países.
“La primera edición de la FICA se llevó a cabo luego de la epidemia de Influenza H1N1 en la capital del país, lo que ocasionó que la imagen de la CDMX se viera afectada por el tema. Por ello, el entonces Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, implementó un proyecto para invitar a los países, estados y pueblos con la finalidad de que contribuyeran a recuperar el turismo y el desarrollo económico en la metrópoli”.
De esta manera, según lo explica el portal del gobierno de la CDMX, la Feria le dio a la capital un nuevo evento que desde entonces muchas personas esperan con emoción, pues son casi 90 países los que traen a territorio chilango su gastronomía típica y artesanías.
Pero por tratarse de la “Capital Cultural de América”, la ciudad cuenta con recintos donde los niños tienen la oportunidad de aprender mientras se divierten, la muestra más clara de esto es, por supuesto, el Papalote Museo del Niño, ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.
En este museo los peques (y los adultos) exploran de forma entretenida cómo funciona el cuerpo humano, cuál es la importancia de la familia e incluso pueden armar los edificios famosos de la CDMX usando bloques.
¿Qué eventos no te puedes perder este año?
Lo mejor de los lugares para visitar en CDMX es que durante todo el año cuentan con actividades, que seguramente no te querrás perder, por eso te compartimos los que muchas personas están esperando con ansias.
- Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería: En su edición 41, la máxima reunión de editoriales en la capital tendrá como estado invitado a Colima, además habrá conferencias, firmas de libros y talleres. Del 20 de febrero al 2 de marzo en Tacuba #5, Centro Histórico, el costo de entrada es de $15 pesos.
- Ceremonia: Es un festival de música electrónica que por primera vez llega a la Ciudad de México, anteriormente se realizaba en Toluca; este año su elenco estará integrado por artistas como Thom Yorke y My Chemical Brothers. Se realizará el 25 de abril en Campo Marte.
- Gran Premio de México: El máximo evento del automovilismo en México se está preparando para su temporada 2020 y el primer anuncio de su llegada es el cartel que homenajea a ciertos corredores, entre ellos el mexicano Sergio Pérez. Se llevará a cabo entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.