Cómo comprar un departamento - Punto Destino

Cómo comprar un departamento

Si has tomado la decisión de tener un patrimonio propio es indispensable que sepas cómo comprar un departamento, ya que al tratarse de una inversión a mediano o largo plazo, debes de pensar en las vías de financiamiento y los gastos extras que conlleva un proceso como estos.

Uno de los principales aspectos que debes de considerar antes de comprar tu primer departamento es su ubicación, lo recomendable es que se encuentre en una zona estratégica, con buena conectividad vial y cercano a servicios básicos (escuelas, bancos, corporativos y centros comerciales).

Recuerda que la adquisición de un inmueble de este tipo es una de las operaciones financieras más importantes y requiere de un fuerte compromiso económico, sobre todo porque implica conocer cuál es tu presupuesto y qué vías son más accesibles para financiarlo.

Te damos algunos consejos de cómo comprar un departamento

Establece un presupuesto

Sabemos que estrenar un departamento puede ser algo emocionante, pero debes de tomar en cuenta que lo ideal es fijar un presupuesto en el que incluyas el enganche y el plan de pagos mensuales que abonarás durante un lapso aproximado de 10 a 15 años.

De acuerdo con el portal de noticias Expansión, en este presupuesto es necesario destinar, como máximo, el 40% de tus ingresos a la compra del inmueble, de este modo no se afectarán las finanzas de tu familia y podrás cumplir, en tiempo y forma, con las cuotas mensuales del crédito.

“La fórmula correcta para comprar un departamento es dar un enganche de 20% y pagar la hipoteca a 10 o 15 años”, añade Expansión. A partir de este porcentaje, es más fácil que calcules el monto que necesitas ahorrar cada mes para cubrir el enganche, en caso de que todavía no cuentes con él.

Como parte de tu presupuesto es conveniente que incluyas un ahorro extra, calcula un 10% del valor total del inmueble y este monto adicional úsalo para los gastos futuros, por ejemplo, un servicio de mudanza, la adquisición de mobiliario y la escrituración del inmueble.

Toma en cuenta los siguientes consejos de cómo comprar un departamento

Verifica tus opciones de financiamiento

Tener un presupuesto te permitirá saber cuál es tu capacidad de pago y el tipo de financiamiento que más te conviene, ya sea el crédito hipotecario de un banco o los préstamos que otorgan instituciones gubernamentales como el Infonavit, ya que todos manejan condiciones y beneficios diferentes que debes de analizar muy bien antes de tomar una decisión.

  • Crédito hipotecario bancario  

Una de las alternativas de financiamiento más utilizadas es el crédito hipotecario que las entidades bancarias ofrecen a los usuarios. Se trata de un préstamo a mediano o largo plazo para comprar una propiedad, o bien, para remodelar y ampliar una vivienda adquirida previamente.

Este recurso es muy solicitado porque los bancos, a diferencia de las instituciones gubernamentales, ofrecen préstamos con montos superiores, de acuerdo con lo que señala El Financiero. Lo anterior significa que “la cantidad que tendrías que ahorrar para el enganche sería menor”, añade.

Antes de que adquieras un crédito hipotecario es necesario que tomes en cuenta la tasa de interés que cobra cada banco, es decir, la cuota extra que fijan las entidades bancarias por prestarte el dinero para que adquieras un departamento y que cambian de una institución a otra.

Las tasas de interés entre las que puedes elegir son fijas y variables. En el primer caso te ofrece la ventaja de que a pesar de las condiciones del mercado financiero, su porcentaje será el mismo durante toda la vida de tu crédito; mientras que una tasa variable puede bajar o subir según las condiciones económicas que tenga un país.

Este 2020 podría ser un buen año para solicitar un crédito hipotecario, ya que los diferentes bancos establecidos en México han bajado sus tasas de interés “a niveles de 7.75%” indica Expansión. Además, están fijando otro tipo de medidas que beneficien a los usuarios, por ejemplo, eliminar comisiones por apertura.

  • Crédito Infonavit 

Para saber cómo comprar un departamento también tienes que considerar otro de los financiamientos que podrían servirte para estrenar tu vivienda. Se trata del crédito que ofrece el Instituto de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), una institución que brinda soluciones para los empleados que reciban prestaciones.

“Si eres un trabajador que recibe prestaciones laborales y estás incorporado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), formas parte de manera automática de los derechohabientes del Infonavit, es decir, que cuentas con el derecho de acceder a uno de sus créditos hipotecarios”, explica El Financiero.

El Instituto de Vivienda cuenta con tres alternativas de crédito para que puedas solicitar la que mejor se ajuste a tu presupuesto y situación financiera. En su página oficial se detalla en qué consiste cada uno de ellos.

  • Crédito Infonavit. Es su préstamo tradicional hipotecario por el que obtienes hasta 1.8 millones de pesos a una tasa de interés anual de 12%, con gastos de titulación y de operación calculados sobre el 3% del monto de tu crédito. El monto del crédito otorgado depende de la capacidad de pago de cada derechohabiente; sin embargo, puedes solicitarlo sin importar tu salario.
  • Cofinavit. Este crédito lo otorgan el Infonavit y una entidad bancaria para que puedas obtener un monto superior. Por parte del Infonavit la suma máxima que te presta es de 475,400 pesos, a una tasa de interés anual de 12%. Se aplican gastos de titulación, financieros y de operación correspondientes al 5% del monto total del crédito.
  • Cofinavit ingresos adicionales. Consiste en un crédito otorgado por el Infonavit y una entidad financiera, la cual te permite comprobar ingresos adicionales para que el monto total sea mayor. Por parte del Infonavit el préstamo es de hasta 451,600 pesos, con una tasa de interés anual del 12%. Solo puede solicitarse por derechohabientes que ganen más de 10,000 pesos al mes y en cuanto a los gastos de operación y titulación, corresponden al 3% del monto del crédito.

Con alguno de estos créditos puedes tener tu primer departamento, lo importante es que establezcas un presupuesto que te permita cubrir el enganche y las mensualidades sin sacrificar otros gastos, para que una vez seleccionada la mejor vía de financiamiento, puedas disponer de tu nueva propiedad.