Índice
ToggleSe acabó el año y la época decembrina llena de colores, comida mexicana y momentos en familia, siendo el momento de guardar todos esos adornos, luces y decoraciones para ser usadas hasta el próximo año, así como el árbol de navidad.
Si este año optaste por colocar un árbol de navidad natural, es muy probable que se esté secando y se están comenzando a caer sus particulares hojas en formas de agujas, sin que sepas que hacer con él o donde colocarlo.
En Punto Destino te queremos contar que existen diferentes maneras de reciclar árboles de navidad y darles un nuevo uso, antes de que en tus planes este tirarlo a la basura, además de que al llevarlo a cabo estarás ayudando al medio ambiente.
¿Por qué reciclar mi árbol de navidad?
El uso de estos árboles es en promedio de 4 a 8 semanas, que es el tiempo que duran estas celebraciones de diciembre y enero, es importante recalcar que se tardan casi 7 años en crecer y se talan millones de estos en la época decembrina.
Es muy común que en los hogares se coloquen árboles de navidad naturales, sin embargo, esto viene en compañía de grandes problemas, ya que muchos de estos suelen ser abandonados en la calle o tirados a la basura.
Dejarlos abandonados causa la quema de los árboles en baldíos o en la vía pública que provocan las emisiones de contaminantes para el aire como lo es el dióxido de carbono, así como la obstrucción de las cañerías.
Es importante que seamos responsables y cuidemos el medio ambiente, estos árboles al ser naturales es muy fácil y sencillo reciclarlos, por lo que existen muchas campañas por parte del gobierno para que las personas lleven su arbolito a centros especializados.
Asimismo, hay otras formas de darle una segunda vida, aquí te compartimos algunas grandes ideas de como reciclar árboles de navidad, que serán una buena forma de contribuir al cuidado y mantenimiento del medio ambiente.
Ideas para reciclar árboles de navidad
Centros de reciclaje
Si lo que buscas es reciclar árboles de navidad de forma sencilla, conseguirás acudir a estos centros de reciclaje por parte de las autoridades. Cada año la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fomenta esta práctica.
Estos espacios son colocados en diversos estados de la república y municipios durante el mes de enero con el fin de que los ciudadanos vayan y los depositen. Los árboles navideños son triturados y usados como composta y abono, siendo un excelente fertilizante.
Jardinería
Guarda las hojas pues cuentan con los nutrientes necesarios para fungir como un excelente fertilizante, en caso de que cuentes con un jardín o plantas en casa.
Procura recolectarlas antes de dejar tu árbol en los centros especializados y crea una cama con estas hojas sobre el pie de las plantas, esto ayuda a que no crezcan malas hierbas, el suelo se conserva fresco y con mayor humedad, además de servir como abono.
Decoración
El tronco consigue ser de gran utilidad si se tiene una gran imaginación, se logra crear tablas que funcionarán como cercas para colocarlos en el jardín, incluso un estante para colocar cosas, dándole un toque bastante rústico a tu departamento o bien, cortar el tronco en rodajas con una sierra y después de lijar, obtendrás unos increíbles porta vasos de vidrio.
Aromatizante
Una gran forma de reciclar árboles de navidad es creando un aromatizante, con el fin de conservar su aroma tan característico que dejan en el hogar, en combinación con algunos aceites y otro tipo de plantas y hierbas.
Corta varias ramas y recolecta las agujas del árbol, trituralas para que su aroma sea más presente, introducelas en un frasco, recipiente o jarrones con un poco de cáscara de naranjas o limón, canela y clavos de olor, colócalos por todo tu hogar y notarás como estos deliciosos aromas inundarán tu casa.
Decoraciones navideñas
Con ramas secas crea más decoraciones navideñas para las siguientes celebraciones. Como sabemos los adornos para estas épocas por lo general son caros, por lo que reciclar árboles de navidad de esta manera es una gran opción.
Con las hojas más delgadas y secas crea una corona navideña, para iniciar usa un alambre con la forma redonda que te servirá como guía, continúa enredando las diferentes ramas hasta que obtengas el tamaño que deseas, procura quitarle todas las hojas y al final te sugerimos adornarla con flores, piñas o con lo que tu prefieras.
Es importante que seamos responsables y procuremos el medio ambiente, goza de los grandes beneficios que tiene reciclar árboles de navidad, no dudes en hacerlo este año y considerar alguna de las opciones que te compartimos.