Películas navideñas para ver en casa - Punto Destino

Películas navideñas para ver en casa

películas navideñas para ver en tu departamento

No hay mejor plan para una familia que pasar las vacaciones viendo películas navideñas en casa, en la comodidad de la sala o en la intimidad de la habitación, con una rica botana y unas bebidas calientitas para olvidar el frío de diciembre, aunque sea por un ratito.

En la actualidad y luego de la aparición del Covid-19, no hay un sitio más seguro que el hogar, incluso es probable que tu departamento se haya convertido también en tu oficina y en la escuela de tus hijos.

La buena noticia es que las vacaciones ya llegaron, lo que significa que ya puedes desconectarte de tus actividades diarias para relajarte, por eso hemos recopilado las mejores películas navideñas para que te pongas un mood totalmente festivo.

Mi pobre angelito

En medio del caos familiar, los padres de Kevin se dan cuenta demasiado tarde que han olvidado algo en casa: al pequeño Kevin. Mientras su familia, los Macalister, viajaban al extranjero con motivo de las fiestas decembrinas, el intrépido niño se queda en Chicago para defender su casa de dos torpes ladrones.

El protagonista de la cinta, Macaulay Culkin, se ganó el corazón de chicos y grandes, lo cual se reflejó en la recaudación que consiguió en taquillas y los premios que la película recibió después por su banda sonora.

Pero, para qué contarles más sobre esta historia, si se trata del clásico navideño por excelencia; desde su estreno, en 1990, ha llegado a los hogares de muchas personas, pues se trata de una aventura infantil en la que abundan las risas y también una que otra lección para que los niños se porten bien.

El Grinch

Se trata de una película estrenada en el año 2000, su protagonista es un peludo personaje verde que tiene un corazón muy pequeño, por eso odiaba la Navidad y a todos los habitantes de Villa Quien, por lo menos así era hasta que conoce a la tierna Cindy Lou, una niña que le ayuda a tener un corazón más grande.

El filme, protagonizado por el actor Jim Carrey en el personaje del Grinch, está basado en un cuento escrito por el Dr. Seuss en 1957. Es otro clásico de la temporada, así que si buscas reirte un rato, esta es una gran opción.

El descanso

Una comedia del año 2006 protagonizada por las famosas actrices Cameron Diaz y Kate Winslet, que cuenta la historia de dos mujeres que, en vísperas de Navidad, deciden dejar sus casas y sus países para olvidarse por un tiempo de las decepciones amorosas.

Los Ángeles y un pueblito de Inglaterra son los escenarios donde se desarrollan las nuevas historias de amor de Iris y Amanda, las protagonistas de la película; los momentos románticos te robarán algún suspiro y las ganas de pasar las fiestas decembrinas en una cabaña rodeada de nieve.

El joven manos de tijera

El director Tim Burton nos regaló esta joya en 1991, con el papel estelar a cargo de Johnny Depp, quien interpreta a un joven que vive en una mansión abandonada y nunca sale de ella por temor a que vean su peculiar condición: en lugar de manos, tiene un par de tijeras.

Dicho filme se considera como un cuento de Navidad costumbrista en el que también hay una historia de amor, aunque ya han pasado casi 30 años desde su estreno, la vida de Edward nos sigue robando el corazón en cada diciembre.

El extraño mundo de Jack

En 1993 apareció una de las primeras películas creadas con la técnica de stop motion, otra obra de la mente de Tim Burton. La historia se enfoca en Jack Skellington, un personaje un tanto extraño que vive en Halloween Town y quien llega al mundo de la Navidad donde vivirá diferentes aventuras.

La combinación de dos festividades tan importantes como la Navidad y el Halloween se debe a que Burton quiso plasmar las escenas que se viven en los centros comerciales, cuando se combinan las decoraciones de terror con las esferas y las luces navideñas.

Una Navidad con los Muppets

Otro clásico de los 90’s, se trata de una reinterpretación muy peculiar de la novela “A Christmas Carol”, escrita por Charles Dickens. La película está protagonizada por un grupo de títeres que cuentan con fama mundial, entre ellos, la cerdita Peggy, la rana René y Gonzo.

La película, estrenada en diciembre de 1992, habla sobre un anciano que vive en Inglaterra, a quien no le gusta la Navidad; sin embargo, algunos fantasmas y los simpáticos Muppets lo visitan para tratar de contagiar el espíritu navideño, ese que seguramente ya inundó tu departamento desde que comenzó diciembre.

Gremlins

Es otra de las mejores películas para ver en esta temporada, fue producida por el famoso Steven Spielberg y se colocó en la cima de las favoritas porque combina la Navidad, el terror y el humor, algo que parecía imposible, hasta que llegó a los cines en 1984.

Las criaturas que aparecen en esta cinta no tienen un aspecto muy adorable, solamente Gizmo, quien al lado de un joven llamado Billy, se enfrenta a un ejército de gremlins para salvar a varias personas.

El expreso polar

Esta es una historia navideña animada, basada en un libro que lleva el mismo nombre, se estrenó en el año 2004 y atrajo la atención de muchos espectadores porque se proyectó en versiones IMAX y 3D.

La historia se centra en las aventuras de un niño que comienza a dudar sobre la existencia de Santa Claus, lo que no espera es que un enorme tren se detenga frente a su casa, que el boletero lo invite a subir y con ello, inicie un viaje del que regresará con una nueva visión de la Navidad.

Santa Cláusula

La década de 1990 marcó la infancia de niños y de muchos adultos, una de las películas navideñas más famosas de la época es Santa Cláusula, estrenada en 1994, que cuenta la historia de Scott Calvin, quien hace todo lo posible para que su hijo vuelva a creer en la Navidad.