Cuando se habla de crédito hipotecario se hace referencia al préstamo que se efectúa a un tiempo determinado por parte de una institución financiera con un costo, es decir, intereses.
Estas son en casi todas las ocasiones reguladas y adaptadas al tipo de ahorro y pago que necesita el cliente, en razón de esto mensualmente se deberá de cumplir mensualmente con el pago que previamente se acordó.
Pero en cuyo caso el pago no pudiese concretarse en el tiempo estipulado, el crédito no queda desamparado debido a que se encuentra avalado por una garantía hipotecaria. Es decir, si el cliente debe dicho monto, el crédito pasaría a manos del acreedor y con el derecho de quedarse con el activo hipotecado, los cuales pueden ser bienes inmuebles como una casa.
Calcula cuánto puedes pagar mensualmente
En el caso de que te encuentres en una situación que envuelve un crédito hipotecario, es importante considerar cuales son los principales detalles que no hay que dejar pasar de largo y que deben de estar presentes al momento de realizar tu primera compra de un departamento o casa.
La manera más sencilla y práctica de cómo calcular cuánto se debe pagar mensualmente de aquel terreno que has adquirido, compra o remodelación que estás a punto de hacer es tener conocimiento de como sacar un crédito hipotecario.
Casi siempre las mismas instituciones bancarias dentro de sus páginas ofrecen estas herramientas conocidas como simuladores de crédito que permiten calcular los montos y condiciones de los préstamos solicitados a partir de los datos requeridos.
Sin embargo, para que el sistema te arroje un buen resultado es preciso tener a la mano la siguiente información:
- Valor estimado del objetivo que estás buscando (comprar una propiedad, remodelar tu casa o adquirir un terreno, entre otros).
- Tiempo en el cual se piensa pagar el crédito (casi siempre oscilan entre 5 a 20 años).
- Dinero que se tiene ahorrado, ya que este se usará de enganche para acceder al crédito y la información personal requerida para el cálculo.
Ahorra para hacer frente a los costes iniciales
Por otro lado, el ahorro es uno de los pasos más importante a tener en cuenta si se busca acceder al crédito hipotecario y que la institución te de un préstamo del 90% que corresponde al valor del inmueble próximo a adquirir.
Es por ello que las instituciones bancarias hacen hincapié en la importancia del ahorro y del ser ordenado con tu presupuesto y cuidadoso con los gastos, ya que conforme sea mayor el monto de ahorro que tengas, más pronto podrás pagar tu enganche para la compra de esa nueva futura vivienda o adquisición de terreno.
Elige el plazo del préstamo
Asimismo, otra situación que a veces se suele dejar de lado en los créditos hipotecarios es el plazo debido a que influye directamente en el valor del pago de cada mes, así que seleccionar el adecuado al momento de recibir el préstamo hará la diferencia.
El tipo de plazo que se elija termina por reflejarse en la cantidad de intereses que se deberá asumir al finalizar el proceso crediticio y en cuyo caso haya un mal asesoramiento, esta puede tener un fuerte impacto en la calidad de vida de los usuarios del sector financiero.
Así que contemplar la capacidad de endeudamiento, cuánto se puede pagar cada mes y los proyectos futuros son las claves que te dicen que el tipo de plazo para crédito hipotecario va por buen camino.
Elige el tipo de crédito hipotecario
El adquirir una vivienda o cualquier otro inmueble requiere de un enorme esfuerzo económico, es por ello que la existencia de diferentes tipos de créditos hipotecarios son una excelente herramienta que se caracterizan por ser flexibles y adaptarse a las necesidades del cliente.
Las hay en distintos tamaños que los hace perfectos para quien se está adentrando en la zona de créditos hipotecarios; algunos ejemplos son:
- Infonavit tiene para otorgar el esquema tradicional donde se da un 100% del monto en un esquema de 1 millón 712 mil 717 de pesos con una tasa de interés del 12% anual.
- El crédito Fovissste es perfecto porque cualquier trabajador que labore para organismos para el Estado puede aplicar y poder comprar una casa o departamento usando un plazo de 30 años con una tasa del 4% al 6%.
- Las de tipo bancario tienen la peculiaridad de que se pueden unir con crédito Infonavit o Fovissste pero por si solos su interés pueden ir desde 9% al 14.5% dependiendo del préstamo.
¿Qué es la tasa fija y variable?
Igualmente y no menos importante, no debemos de olvidar que es esencial saber distinguir las tasas de interés que te ofrecen cuando se está por pedir un crédito hipotecario, es por ello que hay que saber diferenciarlas entre sí.
- La tasa fija te brinda la posibilidad de darte en todo momento una determinada cantidad de intereses sin que te tengas que preocupar por los constantes cambios que suele sufrir el mercado.
- La tasa variable se puede dimensionar como una montaña rusa debido a que suele tener una variación constante del monto de intereses que debes pagar, pero que a su vez se puede ajustar al periodo de pago.
Todos y cada uno de estos puntos a analizar son importantes tenerlos en cuenta cuando se trata de adquirir un crédito hipotecario y evalúes que te están ofreciendo y bajo qué condiciones, sólo así podrás tener la certeza de que vas por buen camino para tener tu inmueble.