¿Cuánto dinero necesito para comprar un departamento? - Punto Destino

¿Cuánto dinero necesito para comprar un departamento?

Descubre aquí Cuánto dinero necesito para comprar un departamento

Siempre que buscamos una casa o departamento la primera pregunta que nos hacemos es ¿Cuánto dinero necesito para comprar un departamento? En realidad, es un poco difícil de responder pues los precios cambiarán dependiendo de la zona, tamaño, el costo de mantenimiento, si su ubicación es segura, tipo de contrato y otros elementos a considerar.

Además del costo del inmueble debes tener presente otro tipo de gastos extras, ten en cuenta todos los pasos que tienes que llevar a cabo para que realmente logres contestar la pregunta a cuánto dinero necesito para comprar un departamento, lo primero es saber que estás buscando, en donde lo quieres, de cuantos cuartos te gustaría, el color y así comiences a comparar sus costos.

Aquí, en Punto Destino te presentaremos lo primero que tendrás que investigar para calcular el precio real y comiences a ahorrar para tu futuro departamento.

Avalúo

Primero comprendamos que es un avalúo; es llevar a cabo la determinación del valor total de una cosa, en este caso una vivienda como el valor real de esta. Esto ayuda a que no te engañen dándote un valor más elevado o uno más bajo, esto te afectará si en algún momento decides venderlo.

Este documento puede ser expedido de manera confidencial y el proceso de valorización de la casa o departamento lo realizan profesionales que se basan en diferentes características para finalmente obtener el costo de esta.

Existen diferentes avalúos, dependiendo con la finalidad con la que se realicen:

Primero tenemos el avalúo físico o directo, que es la suma total de toda la residencia y su contenido, se toma a consideración cuánto costaría construir ese inmueble, en sus condiciones, por ejemplo, desde el precio de sus materiales de construcción, el metro cuadrado, todos sus accesorios, como su cocina integral, closets, acabados, los pisos etc.

El segundo es el avalúo fiscal, se le conoce de esta manera pues es el valor que la autoridad tiene de un inmueble y se utiliza como base para que los contribuyentes paguen un impuesto por dicha operación, al comprar tu departamento tu deberás pagar un impuesto con base al valor que tiene la autoridad sobre tu vivienda.

Finalmente está el avalúo comercial, va relacionado con la oferta y demanda, se basan en la cantidad que están dispuestas a pagar las personas por dicha propiedad y que además de tomar las dos anteriores, también tendrá que ver con la economía del país.

Esto te dará una idea y una mejor respuesta a tu pregunta sobre cuánto dinero necesito para comprar un departamento.

Enganche

Este es uno de los pagos más importantes que llevarás a cabo, ya que mediante este apartarás ese departamento que tanto te gustó, no será ofrecido a nadie más comprometiendo a ambas partes y que asegures el contrato de la compra.

Es de los primeros aportes de dinero y tendrás que estar preparado, ya que es uno de los más fuertes, la cantidad no es igual para todos, este dependerá de cada tipo de departamento o contrato, por lo general suele rondar entre el 10% al 30 % de la totalidad del valor del inmueble.

Conoce los departamentos que tenemos en venta y preventa en la CDMX

Gastos de Escrituración

Este es uno de los documentos más importantes, pues una vez adquirida te reconocerá como el legítimo dueño de dicha propiedad y que se celebra ante un notario público, quien es el encargado de inscribirlo en el Registro Público de la Propiedad que formalizará la compra y venta.

Pago mensual

Si realizas la compra de cualquier domicilio mediante un crédito hipotecario conseguirás liquidar tu casa con pagos mensuales y sabemos que sigue la incógnita de cuánto dinero necesito para comprar un departamento, este pago van conforme a tu salario, en plazos que van desde los 5 hasta los 30 años y que dependerá de las instituciones financieras, así como las instituciones gubernamentales y tus capacidades de pago. Siempre procurando realizar los pagos en tiempo y forma para que no se generen intereses.

Venta y preventa de departamentos roof garden

Impuestos

Es importante que tomes a consideración el pago del Impuesto Sobre la Adquisición de un Inmueble (ISAI) o Impuestos de Traslado de Dominio el cual es aplicado para todo aquel individuo que compre cualquier tipo de vivienda, que te respalda de no tener ningún problema legal con la adquisición y mantiene tu situación tributaria en total orden.

Este se tiene que realizar una vez concluida las escrituras y su costo depende de la entidad federativa.

Venta y preventa de departamentos en la Cuauhtémoc

Mantenimiento

Para vivir en un condominio y en una zona con todos los servicios al 100% es necesario contribuir con una cuota para mantenerlo en óptimo estado, por ejemplo, si vives en un edificio que cuente con áreas verdes con ese pago se busca que estén en el mejor estado y esto le dará una mejor vista, además de darle una mayor plusvalía a tu hogar.

Venta y preventa de departamentos en la colonia Roma

La pregunta que todos nos hacemos; ¿Cuánto dinero necesito para comprar un departamento?

Seguro

Este servicio es de suma importancia ya que estarás protegiendo tu patrimonio, está es incluida normalmente en los créditos hipotecarios con el fin de que, ante cualquier siniestro de un desastre natural, como por ejemplo los terremotos, que en ocasiones sabemos afectan a las construcciones y con este seguro si tu hogar se ve afectado contará con el respaldo de una protección.

Entonces, ¿Cuánto dinero necesito para comprar un departamento? Depende del tipo de vivienda que estés buscando, tomando en cuenta todos los parámetros que te mencionamos tendrás una mayor visión del costo real del departamento que quieres, recuerda que una de las mejores inversiones que podemos hacer en la vida y para nuestro futuro es contar con nuestro propio inmueble.