¿Qué es mejor vivir solo o en pareja? - Punto Destino

¿Qué es mejor vivir solo o en pareja?

Probablemente, uno de los mayores dilemas cuando vas a realizar una mudanza de casa de tus papás está enfocado en qué es mejor, vivir solo o en pareja No es una decisión sencilla, es necesario evaluar todos los factores a los que te enfrentarías, los positivos y negativos.

El proceso de independizarse puede ser complicado para todos, en algún punto del camino, pero que sin duda también trae consigo muchas satisfacciones. Para que esta decisión la tomes de manera informada, te decimos cuáles son los pros y contras de vivir solo o en pareja o tener un departamento solo para ti.

Conoce nuestros departamentos en venta en Vía Roma

Ventajas y desventajas de vivir solo

Si el momento de tener tu propio espacio ha llegado, te darás cuenta que es una oportunidad para proclamar tu independencia y obtener mucho aprendizaje, “que contribuirá a formar la persona que deseas ser”, menciona el portal Dinero en Imagen.

La principal ventaja es que adquieres libertad, que se va a reflejar en cada espacio de tu nuevo hogar. La decoración, acomodo y limpieza de la sala, la recámara y el baño dependerán completamente de ti y nadie podrá opinar lo contrario, así que es momento de adquirir esos muebles que tanto habías deseado o de llenar las paredes con tus fotografías favoritas.

Esta libertad también significa que podrás acomodar tus horarios como mejor te convenga, si un día quieres despertar a mediodía, nadie te dirá que no. Sin embargo, es importante que no abuses, por ejemplo, desvelarse todos los días puede afectar tu salud y provocar desórdenes neurológicos.

En tu nuevo espacio y tú pones las reglas, si antes tus papás no te dejaban invitar amigos o hacer fiestas, ahora podrás hacerlo. También tendrás la posibilidad de hacer ejercicio o adaptar una zona para enfocarte en tus hobbies, ya sea pintar o bailar.

Sin embargo, no todo en la vida no es color de rosa, así que con la independencia pueden aparecer algunas desventajas, por ejemplo, apretar un poco tu bolsillo para que la quincena no se te vaya en un par de días, ya que no habrá alguien a tu lado que te aconseje si ese gustito puede esperar.

Conoce nuestros departamentos en venta en Michoacán 21

Según Dinero en Imagen, si pagas renta, esta no debe rebasar el 30% de tu sueldo, y en tu presupuesto tienes que incluir servicios como luz, televisión de paga, gas, alimentación y transporte.

Otra desventaja es que nadie más hará las cosas por ti, será tu responsabilidad estar al pendiente del pago de los servicios, ir a comprar la despensa, llevar la ropa a la lavandería, recoger los trajes de la tintorería y preparar la comida.

Descubre qué es mejor vivir solo o en pareja

Ventajas y desventajas de vivir en pareja

En el caso de que hayas encontrado a la persona con la que quieres compartir tu vida, y entre ambos hayan tomado la decisión de vivir juntos, antes de mudarse tienen que poner sobre la mesa las ventajas y desventajas de esta decisión para que en el futuro no llegue el arrepentimiento.

La mayor ventaja y motivación de las parejas es que van a estar más tiempo juntos, podrán compartir la hora de la comida o relajarse mientras ven una película, ya no tendrán que esperar varios días para volverse a ver o comunicarse solamente por teléfono.

Cuando vives con tu pareja puedes llegar a conocerla mejor, esto es fundamental para fortalecer la relación, ya que si alguno se da cuenta de un comportamiento negativo, deben de hablar inmediatamente para que no se convierta en un conflicto mayor.

Conoce nuestros departamentos en venta en Chilpancingo 57

Vivir en pareja representa una buena oportunidad para definir qué esperan de su futuro, es importante que ambos sean honestos para trabajar en objetivos comunes, por ejemplo, abrir un negocio propio. Esto también es una pauta para darse cuenta si les gustaría convertirse en padres o no está dentro de sus planes.

Por otro lado, una de las desventajas es que ambos tendrán más responsabilidades y compromisos, porque deberán estar al pendiente de que todo en el departamento funcione bien, que no falte comida en el refrigerador y organizarse para hacer la limpieza o pasear a su mascota.

Las finanzas pueden llegar a ser otra desventaja, sobre todo cuando no hay un presupuesto de por medio, lo ideal es que compartan gastos como la renta, la despensa, el mantenimiento del auto y el entretenimiento, tener una buena administración desde el principio les evitará varias discusiones.

¿Qué diferencias hay entre una forma de vida y la otra?

No debemos perder de vista que cada forma de vida es buena, todo depende de lo que tú deseas para un futuro; sin embargo, es evidente que la independencia no es igual, pues aunque ya no estés en casa de tus papás, cuando compartes tu hogar con una pareja, también hay horarios que ambos tienen que respetar.

Otra gran diferencia es que los gastos, cuando vives solo, corren por tu cuenta, mientras que al vivir con tu pareja, puedes contar con su apoyo para solventar imprevistos como una fuga de agua, alguna gotera o que se descomponga el refrigerador.

Departamentos en venta en Río Ebro 33

Impacto a nivel psicológico

Más allá del aspecto económico y de la cuestión relacionada con el tiempo compartido en pareja, existe un factor psicológico que no se debe pasar por alto, ya que esto puede impactar en el cuerpo y en la mente si no tomas la decisión correcta.

De acuerdo con el periódico La Voz de Argentina, “vivir en compañía ha tenido un efecto protector en la evolución del ser humano como especie, aporta desde un estado de satisfacción emocional, hasta tranquilidad de tener un rápido auxilio en situaciones de accidente o enfermedad”.

Por eso, en ocasiones, cuando alguien vive solo, puede llegar a sentir que necesita de apoyo emocional, el cual no necesariamente tiene que venir de una pareja, también puede ser de los amigos, de los hermanos y por supuesto, de los padres.

“Las relaciones sociales inadecuadas pueden promover momentos estresantes (…) por ende, no se trata solo de tener pareja, sino tener parejas significativas y enriquecedoras”, añade La Voz.

Recuerda que la decisión de vivir solo o en pareja depende totalmente de ti, tomando en cuenta aspectos como la estabilidad laboral, el apoyo por parte de tu familia y las metas personales que te hayas planteado para el futuro.

Vivir solo o en pareja es una decisión difícil de tomar, mientras sucede esto puedes visitar alguno de nuestros departamentos que tenemos en venta y preventa en la CDMX:

¡Contáctanos y adquiere tu departamento ya!